Conferencia
“La evaluación auténtica de competencias”, Dr. Carles Monereo Font, Universidad
de Barcelona, IV Congreso Regional de Educación de Cantabria, 2009.
La
evaluación basada en competencias es considerada como autentica.
Buscar
la definición de competencias es utópico, lo importante en termino de
competencia es cuando se trabaja en equipo en el cual se deben negociar el
significando creando un diccionario para entenderse.

En
cuestión a las habilidades no todos los seres humanos las adquieren, ya que
ellas se construyen a través de la medición social y de las personas que nos
prestan procedimientos.
Se
dice que los alumnos de la actualidad nacen con la tecnología, denominándolos
“nativos digitales”, pero a pesar de esta situación el papel del profesor sigue
siendo fundamental para el proceso, ya que promueve que los alumnos sinteticen
la información, realice cuadros sinópticos, mapas y transfiera a su vida
cotidiana mediante las interrogantes de ¿Cuándo? ¿Por qué utilizarlo?
El
buen profesor es aquella persona que es capaz de leer lo que esta pasando
dentro de su aula de clases y tomar decisiones.
Las
competencias son conjuntos integrados de estrategias coordinadas. Ser
competente quiere decir cuando te enfrentas a una problemática compleja
articulando varias estrategias de forma consiente para responder a ese problema
Existen
cuatro contextos fundamentales con su respectiva microcompetencia.
ü Contexto
educativo: gestión del conocimiento y aprendizaje (ser aprendiz permanente)
ü Contexto
familiar: convivencia y relación interpersonal
(ser ciudadano responsable y solidario)
ü Contexto
profesional: acceso al mundo laboral (ser profesional eficaz)
ü Contexto
personal: autoestima y ajuste personal (ser feliz)
No
todas son responsabilidad de la escuela sino de otros agentes.
La
forma de evaluar debe ser modificada por que lo primordial a evaluar en términos
competencias es:
·
Porque
deben hacerse en base a problemas fundamentales que tendrán que enfrentar los
alumnos.
·
Porque tiene efectos retroactivos sobre
el aprendizaje.
·
Porque influye en la enseñanza
·
Porque ofrece indicadores para la
autoregulacion del aprendizaje
Una
evaluación es auténtica cuando las condiciones de evaluación guardan un alto
grado de fidelidad con las condiciones extraescolares en que se produce la
competencia evaluada.
Los
criterios son:
·
Debe ser realista: situación que el
alumno viva en su vida cotidiana
·
Relevante: que sea útil para el alumno
·
Proximidad ecológica: práctica
innovadora que se halla en el desarrollo profesional.
El
Dossier del apunte es una actividad obligatoria u opcional, con una realización
individual o grupal, debe tener un seguimiento y una coevaluacion.
Sus
características son:
§ Estructura
personal
§ Ampliación:
introducir lo que leer u otras asignaturas
§ Reflexión:
argumentación
§ Asociación
: literal/ selectiva
La
autentificación de pruebas consiste en tomar pruebas de lo que ya se ha hecho y
autentificarlas basándose en lo que ya hace el profesor. La idea principal es
ayudar para mejorar todos atendiendo la diversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario